![]() Video de la Semana
AVISOS
AUSPICIADORES
NOTICIAS
Chuquicamata desarrolla capacitación en geo-mecánica de operaciones subterráneas
![]() Es importante conocer el comportamiento mecánico de los macizos rocosos, ya que si ocurre un colapso o un derrumbe de bloques, se genera un peligro para las y los trabajadores que circulen en la futura mina subterránea. Es por esta razón que la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco, desarrolló el curso de geo-mecánica básica para instruir a quienes prontamente trabajarán bajo tierra. La capacitación fue dirigida por el ingeniero de operaciones, Giuseppe Barindelli y en esta oportunidad involucró a integrantes de la gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo (GRMD) de Chuquicamata. "Tienen que entender cuál es la causa que genera la formación de planchones y lo que se necesita para controlar ese riesgo. Ya que la principal causa de accidentes fatales en minerÃa subterránea es caÃda de roca y es un riesgo que se debe minimizar", indicó el especialista. Por esto se generaron las mesas técnicas necesarias para que los distintos equipos de trabajo de la división participen del curso de forma obligatoria, pues se enmarca en el Estándar de Control Fatalidades (ECF) N°11, Control de Terreno, el cual indica que todas las personas expuestas a áreas propensas a riesgos del macizo rocoso deben estar entrenadas y capacitadas antes de ingresar. De esta manera, el control para cada persona se hará con un sello distintivo en el casco, que será entregado una vez finalizada la evaluación del curso de geo-mecánica básica. Riesgos y Protocolos Quienes asistieron al curso valoraron el mensaje principal, como también el aprender nuevos términos que se utilizarán en la mina subterránea, ya que sus conocimientos sobre bloques o macizos rocosos estaban enfocados en minerÃa de rajo abierto. Juan Pablo Villalobos, ingeniero de base de datos de la GRMD compartió su experiencia en el curso, la que calificó como positiva debido a la información entregada. "No tenÃa conocimientos de geotécnica subterránea, sabÃa más de lo que era la explotación del rajo abierto, asà que es interesante conocer estos conceptos para ingresar al nuevo modelo de negocio sustentable para Codelco". El conocer algunos casos importantes de caÃda de bloques como el derrumbe de la mina San José y el rescate de los 33 mineros, les permitió saber cómo identificar una condición de riesgos al estar bajo una estructura geológica, además del protocolo de aviso y control que se debe tener en el caso de que ocurra. Asà lo destacó Elizabeth Demané, geóloga de la misma unidad de negocios, quien comentó que "me parece fundamental que tengamos estos cursos porque es importante que tengamos el conocimiento básico para detectar cómo se comporta el macizo rocoso y asà no exponernos a un riesgo innecesario, especialmente en este nuevo tipo de minerÃa que vamos a tener en Chuquicamata". El objetivo del curso es que totas y todos los integrantes de la división que se desempeñen en un futuro en la mina subterránea, formalicen el curso de geo-mecánica básica, dado que desde el primero de julio será obligatorio para ingresar al nuevo yacimiento. Fuente: soychile.cl Publicado 29 Jun 2018 por noticias
|